Quibim se asocia con socios de imágenes moleculares para avanzar en la exploración PET de cuerpo entero

Tags: Eficiencia:Proyecto de innovaciónPacientes pediátricosPET / TC
Socios de imágenes moleculares

 

· IMAS, proyecto de Compra Pública de Innovación gestionado por la Conselleria de Salut de la Generalitat Valenciana, para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades.

· La empresa valenciana Quibim colabora en la construcción de un innovador escáner PET/CT de cuerpo entero para obtener imágenes simultáneas de todo el cuerpo.

· Quibim entregará un pionero sistema automático para realizar análisis de órganos y diseñará la capa de biomarcadores de imagen del nuevo dispositivo, que reúne toda la experiencia española de vanguardia bajo un mismo techo.

 

Valencia, 20 de julio de 2021 – Líder mundial en inteligencia artificial (IA) y procesamiento de imágenes médicas Quibim participa en un proyecto de 7.5 millones de euros para construir un escáner PET/CT de cuerpo entero en una Unión Temporal de Empresas (UTE).

La UTE PHOENIX entre Quibim y las empresas Full Body Insight y Oncovision, está subcontratada por la Conselleria de Salut de la Generalitat Valenciana en un proyecto de Compra Pública de Innovación. La iniciativa está cofinanciada (50%) por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Ministerio de Ciencia e Innovación.

El proyecto de Imágenes Moleculares de Alta Sensibilidad (“Imagen Molecular de Alta Sensibilidad – IMAS”) va un paso más allá de la tecnología PET actual y se espera que genere nuevas aplicaciones de la PET en la investigación biomédica.

La tomografía por emisión de positrones (PET) es un examen médico seguro que permite visualizar cantidades extremadamente bajas de compuestos radiactivos administrados a los pacientes y proporcionar información funcional de los procesos que ocurren dentro del cuerpo.

El proyecto tiene como objetivo, en particular: Aumentar la sensibilidad de dichos dispositivos aumentando la cobertura axial del sistema.Este aumento de la sensibilidad se puede utilizar de varias formas, como reducir la dosis de radiación o el tiempo de adquisición manteniendo la misma calidad de imagen. Por lo tanto, se obtendrá un beneficio directo para los pacientes pediátricos y los pacientes que necesitan varias pruebas diagnósticas para evaluar la eficacia de los tratamientos. Además, la cobertura axial del sistema permitirá adquisiciones dinámicas de los principales órganos del cuerpo de forma simultánea, allanando el camino para nuevas aplicaciones médicas. Se invertirán esfuerzos en proporcionar una excelente resolución espacial y temporal en un sistema tan complejo para generar imágenes con detalles muy pequeños al mayor contraste.

Paralelamente al sistema prototipo recientemente desarrollado, la iniciativa también apoya La creación de herramientas de posprocesamiento para avanzar en el análisis de imágenes PET/CTLos desarrolladores de software entregarán algoritmos de reconstrucción de imágenes e identificarán biomarcadores pertinentes para construir la plataforma de procesamiento de imágenes.

Quibim, que tiene una larga trayectoria en la creación de soluciones de imágenes de cuerpo entero para problemas de biología de sistemas, proporcionará segmentación de cuerpo entero para realizar la cuantificación automática de las imágenes PET.

Ángel Alberich-Bayarri, director ejecutivo y cofundador de Quibim, dijo: “Crearemos canales automáticos para obtener una disección virtual in vivo de órganos clave mediante IA y caracterizaremos las características de los radiotrazadores y la radiómica. El resultado ayudará a los médicos que interpretan un examen PET a decidir en qué regiones deben centrarse para respaldar el diagnóstico del paciente y la evaluación del pronóstico."

La UTE PHOENIX ha sido formada por Quibim, Full Body Insight, empresa dedicada a la explotación de tecnologías de centelleo continuo para la aplicación de equipos PET de cuerpo completo, y Oncovision, especialista en equipos de imagen molecular. La gobernanza del proyecto está gestionada por la Oficina Técnica liderada por la consultora Ayming.

El proyecto TBA ha contado con la colaboración de instituciones públicas como el Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular, un centro de investigación conjunto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Politécnica de Valencia que se centra en la investigación de nuevas técnicas de imagen en el ámbito biomédico; el Instituto de Física Corpuscular, un centro conjunto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Valencia dedicado a la investigación en física nuclear y de altas energías; y el Donostia International Physics Center, una fundación especializada en química física, fotónica y química computacional. Además, GE Healthcare proporcionará piezas y conocimientos técnicos para ayudar al consorcio en su proyecto PET/CT de cuerpo entero.

El nuevo prototipo de escáner debería estar listo en 2023.

Sobre Quibim

Quibim, una empresa con sede en Valencia, Madrid y Palo Alto, California (EE. UU.), crea soluciones de imágenes de cuerpo entero para problemas de biología de sistemas. Quibim, un destacado proveedor de análisis de imágenes médicas, planea convertirse en el líder mundial en biopsias virtuales, utilizando biomarcadores de imágenes cuantitativas para descifrar señales de enfermedades complejas en imágenes médicas.

Los médicos, investigadores y empresas farmacéuticas utilizan Quibim Precision®, un ecosistema de aplicaciones de análisis de imágenes médicas radiológicas, para evaluar cada parte del cuerpo y en diferentes escenarios clínicos, desde la detección de enfermedades hasta el seguimiento de la eficacia de nuevos tratamientos.

Sitio web de Quibim
Descripción general de privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para que el sitio funcione como espera. La información no lo identifica directamente, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Debido a que respetamos su derecho a la privacidad, puede optar por no permitir algunos tipos de cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio. Puede encontrar más información, incluida una explicación detallada de las cookies, en nuestra Política de cookies. Política de cookies.